fbpx

Green coffee markets and sustainable development

Empezamos con las materias más de mercado y comerciales.

En esta en especial nos enseñaron de patrones de consumo de café a nivel mundial y las regulaciones internacionales que existen sobre el mercado y comercio de café y los entes que velan por su cumplimiento. Comprendimos al café como un “commodity” y por qué se maneja de forma diferente a otros rubros agrícolas y cómo las dinámicas de los mercados internacionales afectan a los pequeños productores; además de qué esfuerzos de diversa índole se llevan o se podrían llevar a cabo para lograr un aproximamiento sustentable en la cadena de producción del café y un mercado justo tanto para los productores, compañías y consumidores.

mercados de café

El café es el segundo “commodity” después del petróleo y su precio es determinado por las interacciones entre la oferta y la demanda en las “Bolsas” más importantes del mundo. Las cotizaciones difieren según la variedad de café. En la Bolsa de New York se transa solo la variedad arábica. Mientras que en la Bolsa de Londres se comercializa la variedad Robusta.

Compartir este artículo