En esta materia aprendimos cómo el café se debe preparar para su comercialización y almacenamiento como café verde y cómo se seleccionan los mejores granos de café antes de ser tostados. Luego pasamos al interesante tema del tostado, hablando de perfiles de tueste, sus características, los equipos y maquinarias involucradas y qué cambios físicos y químicos ocurren durante el tostado del grano y la importancia del empaque.
Los granos de café al llegar a la etapa de torrefacción, son sometidos al proceso de tostado para poder liberal el potencial latente dentro que llevan dentro. Los tostadores juegan con aspectos tales como el tiempo y la temperatura final del tostado y las combinaciones entre variedades y orígenes para crear diversos perfiles de producto, es decir la personalidad que la marca, empresa o región quiere darle a su café para ofrecerlo al mercado. Las máquinas tostadoras pueden llevar a cabo su labor bajo diversos principios operativos dependiendo de los volúmenes de café o la eficiencia del tostado para lo cual han sido diseñadas, siendo un ejemplo de cómo la pasión por el café ha motivado la creación de maravillas de la mecánica y la ingeniería.