fbpx

Coffee Botany and Physiology

Conocer a la planta de café a lo largo de su ciclo de vida, desde su germinación y cómo se va desarrollando hasta la maduración de la flor y formación del fruto. Conocer la planta de café a nivel taxonómico y los procesos fisiológicos que intervienen en la formación y funcionamiento de la planta y la semilla.

Existen aproximadamente 120 especies de “café” (género Coffea) de las cuales sólo son comerciales las especies Coffea Canephora y Coffea arabica, la primera conocida por su productividad, tolerancia a condiciones ambientales y porte que le confiere el nombre de “Robusta”, mientras que el Coffea arabica es considerada como de mejor calidad y aunque más “delicada” que la robusta ante patógenos y prefiere climas más frescos.

Coffee Botany

La vida de la planta comienza con la semilla, que tarda alrededor de 45 días en germinar, durante este tiempo la testa (concha) de la semilla se humedece y se activan enzimas (amilasas) que degradan el almidón contenido en los cotiledones, las reservas de alimento para el embrión, el cual empieza a desarrollarse. Al germinar, el embrión usará sus reservas de alimento para formar la raíz, alargar el tallo y formar el primordio foliar, las hojas falsas, tejido que ya cuenta con la maquinaria fotosintética que le brindará a la planta la energía para comenzar la toma de agua y nutrientes del suelo y potenciar su crecimiento y desarrollo de tejidos.

La planta tardará aproximadamente 2 años para alcanzar la madurez sexual y formar las primeras flores; tras lo cual aparecerán los frutos ocho meses después. La primera cosecha se estima que se produce a los 3 años en las variedades tradicionales; dependiendo del estado fisiológico de la plantación y las condiciones ambientales sus requerimientos de nutrientes varían y actividad fotosintética varían y los productores podrían hacer buen uso de este conocimiento.

Compartir este artículo